En este mismo estudio se sugiere que los bienes positivos pueden ser mayores entre los conocidos como cereales antiguos. Entre ellos se encuentra la espelta y la razón se debe a su veterano contenido nutricional en comparación con el trigo popular.
Por el contrario, el pan suele ser un poco más bajo (no sube tanto) y con una miga más compacta. Esto no quiere afirmar que no se haya hecho acertadamente, sino que es adecuado a la último elasticidad de la masa.
Te vamos a contar qué es la espelta, si tiene gluten o no, qué beneficios tiene tomarla en tu día a día o de qué forma puedes utilizarla en la cocina. Por Laia Shamirian 26 de junio de 2024 WhatsApp Expedir Compartir Tweet Por Laia Shamirian 26 de junio de 2024 Ha viajado durante milenios, ha recorrido las entrañas de la Mesopotamia y las mesas de los nobles para caer luego en el olvido y resurgir entre los estantes de las tiendas orgánicas de la ciudad.
Si te animas a hacerlo y quieres conocer más detalles acerca de este gran alimento, a continuación te contamos lo más importante que tienes que entender.
Este cualidad, no implica un peligro para su consumo, pero debe tenerse en cuenta especialmente en dietas veganas y vegetarianas que no son tan abundantes en estos minerales.
Nosotros os dejamos unas recetas para que probéis la espelta y nos contéis que os parece en los comentarios. Seguro que os quedan platos de rechupete.
Proveniente de cultivos ecológicos de espelta seleccionados con esmero, cada paquete contiene la esencia misma de esta variedad ancestral de trigo, cultivada sin el uso de productos químicos ni pesticidas.
Si entramos en sus propiedades culinarias, podremos comprobar que es un cereal versátil con un sabor particular que dota a panes, pastas o ensaladas de un punto dulzón con sabor a nuez. Al final del artículo te daremos unas cuantas ideas para sacarle partido en la cocina.
Con harina de espelta se pueden hacer todo tipo de recetas dulces, como unas tortitas ideales para el desayuno.
En muchas web se dice que la espelta es más nutritiva que el trigo. Nosotros hemos analizado en un laboratorio nuestra harina integral de espelta y la harina de trigo integral (que en El Amasadero llamamos “panadera”) y los resultados son muy similares.
Su capacidad para aportar una textura única a los productos horneados la convierte en un ingrediente imprescindible para la repostería tradicional de la región.
En la edad media la espelta se harina espelta reservaría para los festines de la ingreso alcurnia. Quienes no podían vaticinar el futuro mengua de esta gramínea ancestral frente al todopoderoso trigo común. Y es que en el siglo XVIII el trigo global otorgaba una producción ocasión, rápida y elaboraciones palatables capaces de matar el anhelo, algo contra lo que la espelta era incapaz de pelear.
Nuestra filosofía se basa en la sostenibilidad y el respeto por la tierra. Al elegir nuestra harina blanca de espelta bio, estás apoyando la agricultura ecológica y el cuidado del medio ambiente. Cada paquete que adquieras es un ademán en torno a un futuro más verde y responsable.
En el caso de la refinada o blanca, se pierden algunos de los compuestos de las capas externas como el cascarilla y el núcleo. En consecuencia, se alcahuetería de una harina con un valencia nutritivo más bajo, pero que pierde fibra y vitaminas del Congregación B.